La antropología cultural diferencua entre conductas naturales, aquellas en la que la información ha sido transmitida genéticamente, y pautas de conductas culturales, aquellas que adquirimos por aprendizaje social. De un modo similar, la biología distingue entre el genotipo [gen=raíz y combinaciones de los genes (unidades bioquímicas básicas en las que se encuentra la información hereditaria) en los cromosomas], que es innato, y el fenotipo (fen=área e interacción del genotipo con el medio ambiente), que es adquirido a lo largo de la vida. La ley fundamental de la genética dice que el fenotipo es igual a la suma del genotipo y del ambiente.
Ambas ciencias, nos muestran que ningun organismo es solo producto de su naturaleza hereditaria, de los genes, ni tampoco el resultado exclusivo de su interacción con el medioambiente, en el caso del ser humano, es la cultura en la que ha nacido. Todos los individuos son el resultado de la interacción entre ambos polos: su naturaleza biológica y el medio en el que se desenvuelvd.
- Naturaleza. Es lo innato, aquello con lo que se naced porque está genéticamente preprogramado o se desarrolla en el estado embrionario y fetal.
- Cultura. Es lo adquirido por aprendizaje social a partir del momento en el que nacemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario