Los mecanismos de violencia del Estado no son suficientes para garantizar la obediencia de los miembros. Lo que verdaderamente garantiza la obediencia es el hecho de que esos mismos sujetos acepten a la persona o el poder. (Imperativo hipotético o categórico).
Los seres humanos nacemos dentro de la sociedad, que tiene unas estructuras del poder. Entendamos que el hecho de que alguien debe gobernar es algo normal en las sociedades humanas. Sin embargo, no todos los individuso son aceptados para dirigir los designios de un grupo social. Solo ciertas personas obtienen reconocimiento social para hacer uso del poder político, por lo que son los únicos individuos que gozan la legitimidad.
Cómo y por qué estos sujetos obtienen esta legitimidad.
- Dependiendo de su origen. La legitimidad proviene de las cualidades que deben tener de forma obligada aquellos que ostenten el poder.
- Dependiendo de los fines. Será legítima la forma de poder político que garantice algún fin concreto, normalmente entendido como un bien común, y respete los derechos de los ciudadanos.
- Dependiendo de las formas de dominio. La legitimidad del poder político varía según el tipo de sociedad y sus relaciones de dominio.
La legitimidad según el origen
La legitimidad según las formas de dominio
Para Max Weber, quien hace política aspira al poder, ya sea como medio para satisfacer ciertos fines o por el sentimiento de prestigio que el poder da. El poder se define como una forma de dominio
No hay comentarios:
Publicar un comentario